Este viernes 17 se ponen en marcha dos importantes encuentros deportivos en un mismo escenario.
Leer MásEn materia cultural, febrero comienza con la 29ª edición del Festival Provincial de Canto y Danza y Encuentro de Artesanos.
El tradicional encuentro organizado por la Municipalidad de Toay se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero en el Complejo Recreativo Municipal.
Leer MásLa primer semana de la Colonia de Vacaciones marcó el aumento progresivo de asistentes hacia el cierre del viernes.
En declaraciones efectuadas en la Radio Municipal, el director de Deportes Alejandro Aguiriano comentó que las inscripciones han rondado las 700 planillas y han tenido una concurrencia diaria de más de 500 asistentes.
Leer MásEl municipio Toayense continúa avanzando con éxito en el recambio de luces halógenas a LED, una iniciativa que no solo representa un ahorro energético significativo, sino que también contribuye a mejorar la seguridad de las zonas iluminadas.
Leer MásEl bono de $ 300 mil pesos estará acreditado en las cuentas de trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Municipal el próximo martes 14 de enero del corriente año, según confirmó la Secretaría de Haciendas del Municipio.
Leer MásDurante todo el año, diversas áreas de la Municipalidad de Toay desarrollan un plan integral para la limpieza de canales a cielo abierto, reparación y desobstrucción de desagües pluviales, permitiendo un correcto escurrimiento de los líquidos generados por lluvias en la época estival, evitando al mismo tiempo el anegamiento en sectores que se encuentran atascados.
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Centro Municipal de Cultura: (02954) 38 19 96
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Medio Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84
Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas.
La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz.
Leer Más