Finalizó la décima edición de la Expo Pymes con un balance altamente positivo. Según informaron desde el Gobierno provincial, más de 85 mil personas de toda la provincia participaron de la muestra a lo largo de las tres jornadas en el Autódromo.
Sin dudas, la Expo fue una de las atracciones más visitadas durante el fin de semana. Si bien el viernes debió suspenderse parte de la programación por el fuerte viento y tormenta que afectó las instalaciones, la temperatura del sábado y la de ayer fue ideal para la recorrida. La megamuestra permitió que toda la familia disfrute del espacio: había sitios para infancias, adolescencias, música, patio gastronómico, además de los 400 expositores de distintos rubros que mostraron sus productos al público, pero también -algunos de ellos- a empresas nacionales e internacionales en las rondas de negocios.
El emprendedurismo toayense estuvo representado por unos 40 stands que renovaron su voto de confianza con este encuentro y a lo largo de las 3 jornadas exhibieron sus más diversas producciones.
En esta edición, los stands estuvieron distribuidos en diferentes rubros: artesanías y manualidades, bienestar, energía, hábitat, infancias, sabores pampeanos, soluciones agroindustriales, turismo y gastronomía.
La diversidad de propuestas toayenses se vió reflejada en emprendimientos como Artesanías El Paisanito, Caskanueces, Cerámica Alhuen, Libre Leona Joyería, Manantiales, Yesería Artesanal, Manos Mágicas, Poputti, Luyaba Cosmética Natural, Pajarillo Verde, Sacuwrap, Pampetrol Sapem, Sago Energía, Amalgar, Damivi Muebles, LM Objetos de Hierro, Magnolia Maderas, Nowo, Argentina de la A a la Z, Chema, Drucker, Dolce Violeta, Rocco’s Cervecería, Santa Lucía, Metalúrgica Aroix, El Bosque de la Lomita, Incoming La Pampa, La Chacra de Tridente, La Ruana, NT Las Sultanas, Turismo Toay, Bodegón Doña Julia, Carro Panchero, La Recette, Lo de Pedro, El Molino, Morfis, Pampa Food y Velvet.
La cita se renueva para que el 2027 vuelva a reunir a las pampeanas y pampeanos en el Autódromo Provincia de La Pampa, ubicado sobre la Ruta Provincial N° 14 de Toay con el espíritu de fomentar el desarrollo pleno en el crecimiento, a través de la inclusión y el trabajo.